

Melanie se queda en este
lugar por unos días, porque los pájaros comienzan a comportarse extraño, atacan
a la gente que habita en la bahía, llegan al punto de matarlos y sacarle los
ojos, nadie sabe porque sucede esto, la gente del pueblo comenta que es por
culpa de Melanie, al final de la película, hay una ataque enorme, Melanie,
Mitch, Cathy y Lydia se encierran en la casa, logran salir después de que unos
pájaros atacaron rudamente a Melanie.
En el libro de Peter Conraid se cita lo siguiente sobre la película, "En su preparación para abordar nuevas excursiones metafísicas como el descenso al interior de una tumba abierta en Vértigo o el vuelo de los ángeles exterminadores en Los pájaros, Hitchcock comenzó por concentrarse en la física elemental cinematográfica. El cine es kinesis: toma imágenes en reposo y las pone en movimiento. Esta maravillosa técnica inicialmente provocó un sentimiento de malestar" (p. 173)
Además señala "Los hombres prefieren viajar en línea recta, razón por la cual el trazado rectilíneo de San Francisco ignora su terreno ondulado. La mujer tiene un sentido diferente de la topografía ..... Hedren en Los pájaros puede optar por dos rutas desde San Francisco a Bodega Bay. Por la autopista-segura pero aburrida- tardará noventa y nueve minutos y por el camino costero dos horas. Ella escoge el camino largo por los riesgos que entraña, no por el paisaje, y conduce su coche deportivo a toda velocidad por las curvas. En última instancia, estos espíritus libres deben ser refrenados por los hombres a quienes intentan suplantar" (p.183), aquí hay una oposición hombre/mujer, y se muestra la libertad que caracteriza a la imagen femenina en la película.
Y concluye el apartado con lo siguiente: "Hitchcock continuó interesado en lo concerniente al castigo...los ojos de Suzanne Pleshette son arrancados de sus órbitas en Los pájaros. Rod Taylor le cubre el rostro agujereado al examinar el cuerpo y también, cuando salen de la casa, le tapa los ojos a su hermana menor para protegerla de semejante visión. El granjero a quien Jessica Tandy visita sufre la misma mutilación: Hitchcock se refería na este personaje, que vemos sólo como un cadáver vestido con pijama de rayas, como "el hombre sin ojos". Edipo se arrancó los ojos para castigar su falta de autoconocimiento" (p. 213)
En el libro de Peter Conraid se cita lo siguiente sobre la película, "En su preparación para abordar nuevas excursiones metafísicas como el descenso al interior de una tumba abierta en Vértigo o el vuelo de los ángeles exterminadores en Los pájaros, Hitchcock comenzó por concentrarse en la física elemental cinematográfica. El cine es kinesis: toma imágenes en reposo y las pone en movimiento. Esta maravillosa técnica inicialmente provocó un sentimiento de malestar" (p. 173)
Además señala "Los hombres prefieren viajar en línea recta, razón por la cual el trazado rectilíneo de San Francisco ignora su terreno ondulado. La mujer tiene un sentido diferente de la topografía ..... Hedren en Los pájaros puede optar por dos rutas desde San Francisco a Bodega Bay. Por la autopista-segura pero aburrida- tardará noventa y nueve minutos y por el camino costero dos horas. Ella escoge el camino largo por los riesgos que entraña, no por el paisaje, y conduce su coche deportivo a toda velocidad por las curvas. En última instancia, estos espíritus libres deben ser refrenados por los hombres a quienes intentan suplantar" (p.183), aquí hay una oposición hombre/mujer, y se muestra la libertad que caracteriza a la imagen femenina en la película.
Y concluye el apartado con lo siguiente: "Hitchcock continuó interesado en lo concerniente al castigo...los ojos de Suzanne Pleshette son arrancados de sus órbitas en Los pájaros. Rod Taylor le cubre el rostro agujereado al examinar el cuerpo y también, cuando salen de la casa, le tapa los ojos a su hermana menor para protegerla de semejante visión. El granjero a quien Jessica Tandy visita sufre la misma mutilación: Hitchcock se refería na este personaje, que vemos sólo como un cadáver vestido con pijama de rayas, como "el hombre sin ojos". Edipo se arrancó los ojos para castigar su falta de autoconocimiento" (p. 213)
Este documento se centrará
en los siguientes temas: el terror sagrado y la insistencia de Hitchcock en
cuanto al vacío y la condición humana (libertad, reacciones morales).






Otro punto importante, es el
hecho irracional e ilógico del ¿por qué atacan los pájaros? Si son seres
inofensivos y que no poseen inteligencia, que llegan cada año a Bodega Bay, las
gaviotas y los cuervos son los principales personajes que salen en defensa de
su especie, es algo muy ilógico pero sucede a raíz de que se sienten amenazados
por la humanidad, los pájaros se organizan, y atacan a las personas protegiendo
lo que es de ellos, protegiendo su propia existencia.
Por otra parte, algo muy característico de las películas de Hitchcock es el terror, el suspenso, que se enfatiza con el ataque de los pájaros a las personas, están completamente locos se lanzan y persiguen a las personas esto provoca en el espectador suspenso, miedo. Escenas como por ejemplo, la gaviota que aparece muerta en la casa de Annie, el ataque inesperado de los cuervos, el ruido que produce escalofríos, cuando encuentran al señor de la granja muerto sin ojos, nos inspiran terror, y nos hace pensar en lo peligroso que es el mundo.
Ana Cristina Chavarría G.
Valeria Segura S.
Bibliografía:
Conrad, Peter.(2003). Los asesinatos de Hitchcock. Madrid: Fondo de cultura económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario